La complejidad de la filantropía
Las family offices tienen una serie de prioridades relacionadas con la filantropía a medida que el otoño se acerca al invierno. Entre ellas figuran las siguientes:
- Transparencia y control. Los propietarios de patrimonio quieren tener una idea clara de quién ha recibido sus donaciones. Quieren saber que las donaciones han llegado a sus destinatarios.
- Eficiencia fiscal. Los propietarios de patrimonios quieren estar seguros de que se han utilizado los vehículos de donación más inteligentes. Desde el punto de vista fiscal y de la gestión del patrimonio, a menudo es más eficiente donar acciones que dinero en efectivo, por ejemplo.
- Gestión de la tesorería. Las family offices que se comprometen a hacer donaciones anuales necesitan gestionar esas promesas. Necesitan saber quién lleva la cuenta y dónde se guarda la documentación. Necesitan planificar adecuadamente para asegurarse de que los fondos están listos cuando vencen.
- Gestión de la estructura corporativa. La organización jurídica de algunas fundaciones conlleva la obligación de realizar donaciones anuales. Las family offices tienen que cumplir esas obligaciones para conservar su condición de fundaciones. Deben tener una forma de garantizar que se cumple ese gasto anual.
- Seguimiento plurianual. Las family offices suelen tener filosofías sobre las causas que desean apoyar, por ejemplo, que el 60% de la filantropía se destine a causas medioambientales durante un periodo determinado. Los propietarios de patrimonio quieren poder observar las tendencias de las donaciones durante varios años para que sus family offices puedan recalibrar su filantropía si es necesario.
En Masttro, hemos observado que estas preocupaciones en torno a la filantropía son comunes a todas las family offices. Anecdóticamente, también hemos observado diferentes patrones de donación: Algunos propietarios tienden a hacer mayores donaciones a menos organizaciones, mientras que otros tienden a hacer menores donaciones a más organizaciones.
Sin embargo, sea cual sea la preferencia, los propietarios de patrimonios desconocen en gran medida la naturaleza revolucionaria de la tecnología patrimonial en lo que respecta a la filantropía. Aunque las generaciones más jóvenes tienen la sensación de que la tecnología debería ser capaz de agilizar las donaciones, pocas family offices reconocen todo el potencial de la tecnología patrimonial para hacerlo.
Optimizar su filantropía a través de la tecnología
Las plataformas de tecnología patrimonial satisfacen y superan las necesidades de las family offices en torno a la filantropía ofreciendo:
- Capacidad de seguimiento exhaustiva. Las mejores plataformas permiten a las family offices hacer un seguimiento de los activos antes y después de hacer donaciones. Esto ayuda a las family offices a ver fácilmente las donaciones que han hecho y las que deben.
- Visibilidad en todos los tipos de donaciones benéficas. Las donaciones filantrópicas adoptan muchas formas, desde dinero en efectivo e inversiones hasta partes de una LLC o una parte de una propiedad. La tecnología del patrimonio en su máxima expresión permite a las family offices ver sus actividades filantrópicas de la A a la Z, todo en un único lugar.
- Informes sofisticados. Las mejores plataformas permiten a los usuarios obtener informes sobre sus donaciones, organizados por variables como importes en dólares o destinatarios. Esta información detallada ayuda a las family offices a identificar las oportunidades de donación más eficientes desde el punto de vista fiscal. Un informe que muestre una gran ganancia no realizada, por ejemplo, puede ayudar a las family offices a reconocer que serviría como un vehículo de donación inteligente.
- Supervisiónde fondos asesorados por donantes. Para reducir las obligaciones fiscales, las family offices suelen utilizar fondos asesorados por donantes. Estas cuentas almacenan dólares filantrópicos para las fundaciones, permitiéndoles reducir su valor inmediatamente para reducir los gastos fiscales. Las donaciones se distribuyen posteriormente desde el fondo asesorado por el donante a las organizaciones benéficas de su elección. Las mejores plataformas de tecnología patrimonial permiten a las family offices supervisar todos los pasos de este proceso de donación diferida.
- La visualización de la estructura patrimonialde una familia en un formato fácil de entender y en un solo lugar permite a los usuarios extraer patrones rápidamente. La visualización aporta claridad y pone de relieve detalles que, de otro modo, podrían pasarse por alto. Por último, la visualización de los cambios propuestos en una estructura patrimonial permite mantener conversaciones más específicas con los miembros de la familia.