Cómo la gestión digital del patrimonio es más segura que la manual, con los controles adecuados

Tecnología
| Por
Equipo Masttro
Imagen de un ordenador portátil en una mesa de cocina mostrando gráficos, la cocina tiene ventanas luminosas y hay una planta en la mesa detrás del ordenador.

En abril de 2016 se filtraron 11,5 millones de documentos de la base de datos del bufete de abogados panameño Mossack Fonseca. Los Papeles de Panamá, como llegó a conocerse la ignominiosa filtración, no fueron el único incidente de este tipo. Los Paradise Papers ofrecían más información, incluidos detalles de la finca privada de la reina Isabel, al igual que los Pandora Papers.




Cada uno de estos casos pone de relieve el poder de las personas para divulgar información confidencial. En el caso de los Papeles de Panamá, una fuente, que se hizo llamar "John Doe", se puso en contacto con un periódico alemán, se ofreció a entregar los datos y así se hizo.

Lo que hay que saber: Aunque una organización se proteja rigurosamente contra los piratas informáticos, sigue siendo posible que se produzca una fuga de datos desde dentro.

Las family offices de todo tipo y tamaño y las instituciones que les prestan servicios son especialmente vulnerables a los trabajos internos. Sus clientes suelen ser muy conocidos y los medios de comunicación pueden estar interesados en sus datos. Por eso, al asociarse con proveedores de tecnología, es natural que las family offices y las instituciones que les prestan servicios piensen: Nuestro proveedor puede proteger los datos de los clientes frente a terceros, pero ¿y el propio proveedor?

Principales conclusiones

chevron
chevron
chevron
chevron
Cómo la gestión digital del patrimonio es más segura que la manual, con los controles adecuados



En Masttro, creemos que es una preocupación válida e inteligente. La solución es seleccionar una plataforma WealthTech que tome las precauciones más estrictas, incluyendo controles como estos:

  • Transferencia automática de datos. Con algunas soluciones WealthTech, los datos se transmiten automáticamente desde la institución financiera a la plataforma segura sin intervención ni interferencia del proveedor. Esto significa que la visibilidad, la calidad y el control de los datos no se ven comprometidos por la manipulación o el "screen scraping" del proveedor.
  • Gestión de datos auditada cuando sea necesario. En los casos en que la transferencia automatizada de datos es imposible, las mejores plataformas WealthTech proporcionan a los usuarios una funcionalidad alternativa de gestión de datos y flujo de trabajo que cuenta con controles de auditoría, lo que evita la necesidad de que el proveedor de tecnología vea nombres, ubicaciones, cifras y documentos.
  • Doble cifrado. Para almacenar y transmitir la información de forma segura, algunos proveedores de WealthTech cifran los datos en tránsito, en reposo y en uso. Se añade una segunda capa de protección para cada cliente individual mediante la autenticación multifactor (MFA) y claves de cifrado privadas que impiden que otros, incluido el vendedor, vean los datos de sus clientes.
  • Almacenamiento centralizado. Cuando los documentos se cifran y almacenan en un lugar centralizado, como una cámara acorazada digital, no hay copias impresas ni archivos adjuntos de correo electrónico flotando por ahí con riesgo de ser filtrados.

Muchas family offices ya han adoptado soluciones tecnológicas. Otras se muestran más indecisas, frenadas por inquietudes de seguridad. En Masttro, creemos que, aparte de las mejoras en eficiencia que aporta WealthTech -y son muchas-, los procesos digitales también ofrecen un nivel de seguridad que los procesos manuales nunca podrían proporcionar. Este es especialmente el caso de las plataformas WealthTech que protegen los datos de los clientes no sólo de agentes malintencionados, sino de ellos mismos.

¿Quiere saber cómo Masttro puede ofrecerle la mejor configuración tecnológica para gestionar su patrimonio? Concierte una cita con uno de nuestros expertos en tecnología patrimonial.

Obtenga información financiera actualizada cada mes

Consejos sobre tecnología financiera y las mejores prácticas de la industria, directamente en tu bandeja de entrada

Gracias por inscribirte.

Ya está listo para recibir las últimas noticias sobre productos, webinars, reportes directamente en su bandeja de entrada.

¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.
Javier C. Gutiérrez
Kaelyn Embler
Evaristo García

Obtén la ventaja competitiva del mañana

Háblenos de su empresa y le ofreceremos una solución.
Contáctanos